A principios de mayo, en Lima, se llevó a cabo el Curso Nacional de Capacitación sobre Sistemas de Gestión Integrados, a cargo del experto internacional Pablo Vallejo Tejada, asesor en gerencia estratégica y auditor líder en sistemas de gestión en temas de calidad, medio ambiente, salud y seguridad ocupacional.
El curso, organizado por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se desarrolló del 6 al 10 de mayo del 2019 e incluyó sesiones teóricas y prácticas sobre gestión por procesos, gestión de calidad (Norma ISO 9001), gestión ambiental (Norma ISO 14001), gestión de seguridad (Norma ISO 45001), integración de normas, entre otros.
Este evento es parte de las actividades del proyecto RLA1015 del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y El Caribe (ARCAL), el cual busca armonizar los sistemas integrados de gestión así como los procedimientos y registros de buenas prácticas en instalaciones de irradiación en los países de la región de América Latina y El Caribe. Esto permite garantizar la trazabilidad, la calidad de los productos, reforzar la seguridad y minimizar el impacto negativo al medio ambiente.
El curso fue inaugurado por la Dra. Susana Petrick, Presidenta del IPEN, quien destacó la importancia del tema y agradeció al OIEA y a ARCAL por hacer posible la realización de este evento en el que participó un gran número de profesionales del IPEN, así como representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y del Banco de Tejidos del Instituto Nacional de Salud del Niño, entre otros. La Sra. Susana Gonzáles, Coordinadora Nacional de ARCAL, realizó también una presentación en el marco del 35 aniversario del Acuerdo Regional, señalando los resultados de los principales proyectos en los que ha participado el Perú.
Fuente: ARCAL