Flusitec nace en 2002 como centro de ventas y servicios autorizado por Swagelok Company, líder mundial en el mercado de instrumentación y control y ampliamente reconocido como proveedor de productos de alta calidad. EnHoy conversó con su gerente, Alejandro García, quien comparte más detalles al respecto en esta nota.
“Estamos posicionados en el segmento de alta calidad, donde el control de procesos industriales resulta crítico. Por otra parte, nuestros productos abarcan una línea completa que incluye conectores, válvulas, reguladoras, tubos y herramientas en acero inoxidable o aleaciones especiales. Nos consideramos un complemento de la industria local ya que nuestros productos, en la relación precio-calidad, atienden mercados y necesidades que a los productores locales les resulta imposible o no rentable satisfacer a causa de los niveles de calidad requeridos, por ejemplo certificaciones ASME II para uso nuclear”, subraya Alejandro García, gerente de la firma.
“El objetivo de nuestra empresa –agrega- es proveer un servicio de un alto nivel de calidad, a la altura de los productos Swagelok®. Nuestra meta consiste en ser un socio técnico de nuestros clientes, entender sus necesidades y requerimientos técnicos proporcionando las soluciones adecuadas, para lo cual contamos con un equipo de ventas con asesores técnicos especializados y capacitados por Swagelok®. Esto nos otorga acceso al conocimiento y las actualizaciones necesarias para responder de manera eficiente”.
A su vez, han desarrollado un programa de Soluciones Integrales a través del cual proveen a sus clientes paneles fabricados a medida. Los ingenieros analizan las necesidades del sistema, realizan un anteproyecto en el que se evalúan los alcances técnicos correspondientes y se plasma la solución a la necesidad original del cliente en una presentación final. “Nuestros ingenieros están capacitados por Swagelok® mediante planes de capacitación específicos. Asimismo, todos los años se auditan nuestros procesos de calidad, garantizando que los paneles a entregar respondan a las normas de alta calidad de los productos Swagelok®”.
La empresa ha participado en diferentes proyectos, “algunos de gran envergadura en cuanto a volumen, otros en relación a los requerimientos de calidad que nos solicitaban”. En los últimos años los más representativos fueron: la Extensión de Vida Útil de la Central Nuclear Embalse, los proyectos satelitales de INVAP S.E, el proyecto aeroespacial de CONAE, la ampliación de la refinería Axion – Pan American Energy en Campana, y el laboratorio de Siderar, entre otros.
Flusitec es representante de Swagelok® no sólo en Argentina sino también en Uruguay, Paraguay y Bolivia: “La asignación de estos países basa en la afinidad que tenemos con ellos; en el caso de Bolivia, contamos con una sucursal establecida hace más de 10 años en Santa Cruz de la Sierra”, resalta García.
Alta calidad y excelencia técnica: la apuesta de Flusitec
“Nuestro objetivo –menciona el Gerente de la compañía- es ser un proveedor de productos de alta calidad con un servicio de excelencia y que los clientes nos identifiquen como sus socios técnicos para satisfacer sus necesidades. En ese camino, hemos desarrollado un amplio plan de capacitación interna que abarca todos los niveles y que se basa en las oportunidades de aprendizaje que nos brinda Swagelok® a través de su portal web que le permite a nuestro personal capacitarse en tópicos específicos. Al mismo tiempo, uno de nuestros ingenieros está participando en una capacitación especial de Swagelok® como “Ingeniero de campo”. Dicho programa reúne a más de cien ingenieros de todo el mundo para formarlos como especialistas en las distintas aéreas referidas a instrumentación y control. En el futuro, esto posicionará a la empresa como consultora técnica con un altísimo grado de especialización”.
“Flusitec cuenta con una amplia gama de cursos técnicos en los que brinda formación a nuestros clientes sobre las reglas del buen arte en el montaje de nuestros productos, el uso adecuado de herramientas, técnicas para el doblado de tubos y el correcto montaje de conectores”. Estos cursos son dictados por capacitadores certificados por Swagelok® para asegurar que sus contenidos tengan un alcance global. Dichos cursos son teórico-prácticos y se otorga un certificado de aprobación. El propósito es asegurar que las empresas tengan personal certificado o bien que puedan tercerizar los montajes de instrumentación a personal calificado con el objeto de minimizar errores.
Por último, García reflexiona sobre la identidad de la empresa y comparte las aspiraciones institucionales a futuro: “Nuestra compañía procura dar respuesta a las necesidades técnicas de los clientes para quienes los procesos de control sean críticos, brindando asimismo un servicio de excelencia tanto en la atención comercial directa como en el asesoramiento técnico. Contamos con un amplio stock local que nos permite cubrir las necesidades de nuestra industria; también disponemos de la logística global de stock y entrega de Swagelok® que hace posible que cualquier demanda para nuestro mercado pueda ser satisfecha en tiempos muy cortos”.
“Nos adaptamos permanentemente a las condiciones cambiantes del mercado y respondemos en forma rápida. Si bien somos distribuidores independientes, respondemos en nombre de Swagelok®. Esto hace que seamos capaces de seguir los lineamientos generales que nuestra representada solicita a nivel mundial a fin de proporcionar un servicio de primer nivel a nuestros clientes, y que siempre estemos participando en los planes globales a futuro para ser vistos por el mercado global como un único grupo ‘SWAGELOK®’”, finaliza el Gerente.