Durante la Parada Programada 2019 se ejecutaron algunas de las tareas necesarias para la extensión de vida de la planta, que permitirán que la primera central nuclear argentina esté operativ... Leer más
El objetivo del proyecto es construir un centro de terapia con protones único en el país y Latinoamérica, en el cual podrán tratarse una amplia gama de cánceres, mejorando la calidad de vida... Leer más
Los equipos fueron instalados en la sede central del organismo y en uno de los edificios del Centro Atómico Bariloche. Los datos obtenidos permitirán fijar indicadores y desarrollar un plan... Leer más
Podrá utilizarse para el control local de tumores cancerígenos, principalmente melanoma, a través de la técnica denominada BNCT. Durante el mes de diciembre se envió el primer lote de piezas... Leer más
Científicos de la CNEA y el CONICET publicaron los avances de una investigación que busca hacer menos invasivos los tratamientos de trastornos neurológicos, como la enfermedad de Parkinson.... Leer más
De la mano de Nucleoeléctrica Argentina, seis escuelas cercanas a las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, participan del Desafío ECO, una competencia de autos eléctricos const... Leer más
Nucleoeléctrica Argentina participó de la 9ª Conferencia Internacional Nuclear Atlántica (INAC, por sus siglas en inglés), que se desarrolló del 21 al 25 de octubre en la Ciudad de Santos, S... Leer más
El Embajador Rafael Mariano Grossi fue elegido esta mañana para conducir el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de la ONU que cumple un rol clave en el uso pacífico... Leer más
Luego de su Extensión de Vida, la central cordobesa logró su primera criticidad el pasado 4 de enero y retornó al servicio a fines de mayo. ENULA estuvo presente en el acto oficial que celeb... Leer más
El curso virtual que lleva adelante la CNEA -en conjunto con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD)- entregó herramientas conceptuales y pedagógicas a más de 1.100 profesores del... Leer más