Más del 80 % de las imágenes médicas que se utilizan cada año para diagnosticar enfermedades como el cáncer se obtienen gracias a fármacos que, en su mayor parte, se producen en reactores de... Leer más
A 65 años del inicio de sus clases, que ocurrió el 1 de agosto de 1955, ¿cómo ha impactado el Balseiro en el desarrollo de Argentina a través de sus egresados y egresadas? A partir de distin... Leer más
La Central Nuclear Atucha II se encuentra sobre la margen derecha del Río Paraná, en la localidad de Lima, partido de Zárate, a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. La planta cuenta... Leer más
Nucleoeléctrica Argentina alcanzó en mayo un nuevo récord de generación eléctrica. De esta manera, las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse continuaron entregando energía limpia... Leer más
Cuando escuchamos las palabras “tratamiento del cáncer”, inmediatamente pensamos en médicos, hospitales y máquinas. Sin embargo, antes de instalar la primera máquina o de tratar al primer pa... Leer más
Mientras el virus que provoca el COVID-19 se propaga por todo el mundo, el OIEA, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ofrec... Leer más
El nuevo presidente de FORATOM, la Asociación de la industria nuclear europea con sede en Bruselas, considera que para alcanzar las metas de descarbonización en 2050, «la Unión Europea neces... Leer más
El próximo 31 de mayo, al cumplirse un nuevo aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Argentina celebrará setenta años de desarrollo sostenido de la c... Leer más
Un nuevo dispositivo, cuya sencilla fabricación cuesta menos de 1 dólar de los EE. UU., podría ser útil en los esfuerzos mundiales destinados a reducir los efectos nocivos de la contaminació... Leer más
Durante las Jornadas Celso Papadopulos 2019 realizadas durante el mes de septiembre en la ciudad de Mar del Plata se presentó el manual «Controles de Calidad en la Radiofarmacia Hospitalaria... Leer más