Traducción del informe de Kana Inagaki para Financial Times
El presidente de Toshiba, Masashi Muromachi, se disculpó por no haber revelado las pérdidas de su unidad nuclear estadounidense Westinghouse.
La compañía dio a conocer a fines de noviembre los detalles financieros de la unidad nuclear Westinghouse por primera vez, mostrando una pérdida operativa acumulada de $290 millones de dólares desde que Toshiba adquirió una participación mayoritaria en la empresa por $5.4 mil millones en 2006.
“Lamentamos profundamente no tener información divulgada de forma activa en el momento adecuado», dijo Muromachi en una conferencia de prensa el 27 de noviembre pasado. Negó cualquier intento de encubrir las pérdidas de Westinghouse.
La política de divulgación de Toshiba ha sido objeto de críticas por parte de inversores y la Bolsa de Tokio meses después de que Muromachi se comprometiera a mejorar la transparencia luego de que se revelara que la compañía había “inflado” en $1.3 mil millones sus ganancias netas durante un período de siete años.
Los analistas habían advertido el riesgo de una amortización en el valor del fondo de comercio de Westinghouse -cuando fue adquirido por Toshiba en 2006- especialmente luego de que lo ocurrido en Fukuchima Daiichi en 2011 redujera la demanda global de facilidades nucleares.
El conglomerado admitió que su unidad estadounidense había sufrido pérdidas por deterioro en los años fiscales 2012 y 2013 -debido a los retrasos en la construcción de nuevas plantas y sobrecostos- luego de que un informe de una revista japonesa advirtiera la situación.
Excluyendo las pérdidas de operación de $1.4 mil millones de dólares en los dos últimos ejercicios, Westinghouse había generado una ganancia de alrededor de $180 millones al año, en promedio durante ocho años desde su adquisición, de acuerdo con las cifras difundidas. “Creemos que pasará algún tiempo hasta que Toshiba pueda restaurar la confianza de sus informaciones”, escribió recientemente en un reporte Ikuo Matsuhashi, analista de Goldman Sachs.
Ejecutivos de Toshiba sostienen que el grupo no tiene la necesidad de sufrir ninguna amortización, argumentando que las otras áreas de negocio de Westinghouse -como servicios de mantenimiento- estaban operando correctamente.
Según su último plan de negocios, Toshiba espera que Westinghouse genere un beneficio operativo anual de Y150 mil millones ($1.2 mil millones de dólares), en promedio, a partir del año fiscal 2018-2019, en comparación con el beneficio previsto para este año financiero, que sería de Y30 mil millones. En una reunión de inversores, analistas cuestionaron que el objetivo puede llegar a ser demasiado ambicioso.
Danny Roderick, director ejecutivo de Westinghouse, dijo que la firma espera concretar 50 nuevos contratos en India y China en la próxima década. «[Los líderes del mundo] están reconociendo que no se puede establecer ninguna política energética limpia a largo plazo sin considerar a la energía nuclear como parte de esa solución», agregó.
Texto original en: http://www.ft.com/intl/cms/s/0/71dfa1ba-9503-11e5-8389-7c9ccf83dceb.html#axzz3vqQkAb7s