“Perú fue sede de la V Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V) que se desarrolló los días 19 y 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Westin, en la ciudad de Lima. Las anteriores reuniones se celebraron en México (MISPA I); República Dominicana (MISPA II); Trinidad y Tobago (MISPA III); y Colombia (MISPA IV).
El MISPA es un foro hemisférico multilateral que viene consolidando las Políticas Públicas de los Países Miembros del continente americano, a fin de crear espacios de diálogo y consenso para enfrentar de manera conjunta los desafíos en materia de seguridad pública en el hemisferio. El Gobierno de Perú declaró al MISPA V como una Reunión de Interés Nacional, encargando su realización al Ministerio del Interior. Conforme al proceso MISPA, se eligió como tema de la Reunión en Lima la prevención de la delincuencia, violencia e inseguridad. La reunión congregó a los ministros y especialistas de los países de la región de América que forman parte también de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, informó el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
El IPEN señaló que, siguiendo las recomendaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y otras organizaciones internacionales, los eventos de interés nacional, regional e interregional (como en este caso), deberían contar con un plan de seguridad integral que también considere la seguridad física nuclear y radiológica.
El equipo técnico de trabajo de ese Instituto realizó las coordinaciones correspondientes con la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP) para implementar un programa específico de seguridad física nuclear en la V Reunión de Ministros: “Se hicieron mediciones en la sede del evento y, asimismo, se distribuyeron monitores de radiación al personal de la PNP para efectuar el control en las zonas de acceso al evento internacional. Los resultados de las mediciones y el trabajo de campo complementario realizado por personal del IPEN se entregó diariamente en un reporte al personal de la sala de comando de la PNP”.
“Resultan de relevancia los principios aplicados por la Dirección de Seguridad del Estado, que ha manifestado la necesidad de que en eventos reconocidos como de interés nacional se tomen previsiones ante potenciales acciones dolosas con armas nucleares y radiológicas”, agregó el IPEN.
Fuente: Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN)