La medicina nuclear utiliza diferentes tipos de isótopos para sus aplicaciones diagnósticas y terapéuticas mediante tratamientos de radioterapia. Uno de los isótopos más prometedores y recie... Leer más
La CNEA inició su colaboración con el territorio antártico en 2014. Puso en funcionamiento sistemas fotovoltaicos en las bases Carlini y Marambio y en el Refugio Elefante. Próximamente sumar... Leer más
Es la primera central nuclear de América Latina La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) conmemora que el 24 de junio se cumplieron 49 años de la emisión de la primera Licencia de Operación de... Leer más
Del 6 al 9 de junio se celebró en Praga la Jornada de la industria nuclear España – República Checa organizada por Foro Nuclear con el apoyo de ICEX España, Exportación e Inversiones, la Ofi... Leer más
Reproducimos el informe del Dr. Ingomar Allekotte, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS) de la Comisión Nacional de... Leer más
El almacén definitivo de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad de El Cabril, localizado en Hornachuelos, provincia de Córdoba (España), cumple tres décadas de servicio púb... Leer más
El Embajador Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas y graduado de la carrera de Ciencias Políticas de la UCA, inauguró este mart... Leer más
En su reunión de Madrid, el 21 de julio de 2022, el Plenario del FORO (Foro Ibderoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares) consideró la solicitud de ingreso de la Asocia... Leer más
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó en la Conferencia internacional sobre seguridad tecnológica y física de las fuentes radiactivas – Logros y esfuerzos futuros, organizad... Leer más
La radiación gamma es eficaz para desbacterizar y esterilizar diversos productos como alimentos deshidratados, desechables de uso médico y quirúrgico, productos herbolarios, envases diversos... Leer más