En la sede del Centro de Aplicaciones Nucleares Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (Ceaden), del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el visitante sostuvo una reunión con la doctora Angelina Díaz, jefa del Proyecto de Cuba con el OIEA ‘Fortalecimiento y enfoque de las capacidades nacionales hacia la modernización del equipamiento de imagen de medicina nuclear en el sistema nacional de salud (CUB 6024)’.
Durante el encuentro, las partes intercambiaron sobre la marcha de este plan, cuyo objetivo es modernizar las cámaras gamma que prestan servicio en el Sistema Nacional de Salud, dijo a Prensa Latina Marta Contreras, coordinadora de la Red Nuclear (Rednuc).
Añadió la portavoz de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) que como parte del proyecto se trabaja en la creación de un centro de referencia nacional para la renovación de estas cámaras y en la digitalización de cuatro equipos en funcionamiento en el Centro de Isótopos, el Instituto Nacional de Oncología y Radiobilogía, el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras y el Enrique Cabrera.
En la reunión, también participó Berta García, especialista de la Dirección de Ciencia, Innovación y Colaboración de la Aenta.
La agenda de trabajo en Cuba del oficial técnico del OIEA incluye reuniones y visitas a los hospitales con módulos de medicina nuclear, el Centro de Isótopos y el de Inmunología Molecular.
Mexicano de nacionalidad, Estrada posee una amplia trayectoria académica y profesional que incluye la jefatura del Departamento de Medicina Nuclear del Instituto Nacional de Cancerología de su país, además de ser profesor titular de esta especialidad y de los cursos de alta especialización en Oncología Nuclear e Imagen Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
