La Agencia Boliviana de Energia Nuclear (ABEN) y la Corporación “Rosatom de la Federación Rusa presentaron este 12 de abril la publicación del texto denominado “ABC Nuclear 74 Preguntas y Respuestas sobre las Tecnologías Nucleares”, en un acto donde el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, destacó la importancia del libro, que informa sobre el uso pacífico de la energía nuclear.
Según el Segundo Mandatario, el futuro crecimiento y soberanía del país tienen sus bases en el conocimiento y el uso pacífico de tecnologías nucleares. Afirmó que Bolivia busca alcanzar lo que muchos países tienen, por lo que se trabaja con Rusia en la capacitación de físicos, ingenieros químicos, entre otros profesionales y con Argentina en el área de la medicina nuclear.
“¿Qué es la tecnología nuclear?, ¿Cuál es su uso?, ¿Cuáles son sus problemas?, ¿Cuáles son sus beneficios?, ¿Cómo se usa en medicina?, ¿Qué es Rosatom?, ¿Cómo vamos a construir el Centro? Todo eso está resumido en el libro y muy didácticamente explica las cosas que vamos y ya estamos haciendo”, dijo el Vicepresidente.
Explicó asimismo que hay gente que piensa que no estamos preparados y no tenemos la capacidad, mentalidad que ha dejado a Bolivia postrada en el contexto mundial. Sin embargo, se trabaja en la implementación del proyecto del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto.
Además, describió que sus componentes se aplicarán en la medicina nuclear, en la agricultura y en la ciencia; y en ese sentido, la presente publicación responde a las preguntas más frecuentes y actuales sobre el proyecto CIDTN.
De la presentación también participó el Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, la Directora General Ejecutiva de la ABEN, Hortensia Jiménez, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia, Vladimir Sprinchan y el representante de Rosatom América Latina en Bolivia, Alexey Chernyshev.
Al final del evento, cerca de 400 asistentes, entre estudiantes, profesionales y público en general, recibieron su ejemplar de forma gratuita. El texto de consulta presenta en su portada una de las obras del destacado pintor boliviano Roberto Mamani Mamani.
FUENTE: ABEN