En el marco de la feria organizada por el ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social que se desarrolló en la Feria 16 de Julio de la ciudad de El Alto, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) difundió los beneficios del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CITDN) y el uso pacífico de la energía nuclear en Bolivia.
La muestra interministerial congregó una veintena de ministerios y entidades descentralizadas, donde los expositores de la ABEN – en diálogo abierto con el público – explicaron en detalle los aspectos de la tecnología nuclear y para ello hicieron uso de material informativo impreso y dinámicas grupales.
En ese sentido, se detalló las características del megaproyecto que se construye en la zona Parcopata del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, enfatizando los alcances y beneficios del Centro de Investigación Nuclear que contempla tres componentes: el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, que contribuirá a la mejora de servicios de diagnóstico del cáncer; la Planta Multipropósito de Irradiación, que beneficiará a la agroindustria; y el Reactor Nuclear de Investigación, que está destinado a generar el conocimiento científico.
Asimismo, se desatacó que la población en general y pacientes serán los principales beneficiados, ya que se podrán realizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardíacas y neurológicas. Paralelo a la construcción del Centro de Investigación, la ABEN también trabaja en la construcción e implementación de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNR) en las ciudades de El Alto, La Paz y Santa Cruz.
Fuente: ABEN