El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, reunido esta semana con el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, declaró que la reanudación del proyecto de Belene supone, en particular, la participación rusa.
El director general adjunto de Rosatom, Kiril Komarov, anunció durante el foro Atomexpo 2018 que su empresa podría ayudar a Bulgaria a edificar la central de Belene.
La empresa rusa Atomstroiexport, que forma parte de Rosatom, ganó en 2006 el concurso internacional para construir en Belene dos reactores VVER-1000.
Con la llegada al poder en Bulgaria del Gobierno de Boyko Borísov en 2009 el proyecto de Belene quedó congelado, en 2010 las partes firmaron un memorando sobre la institución de una compañía para la construcción de la central conforme a las nuevas exigencias del Ejecutivo búlgaro.
En 2011 Atomstroiexport, que había gastado mucho en la proyección de Belene, la preparación del solar y la adquisición de la maquinaria, se dirigió al Tribunal Arbitral de la Cámara Internacional de Comercio con sede en Ginebra exigiendo indemnización.
En junio de 2016 este Tribunal dictaminó que la empresa energética búlgara NEK le debía pagar a Atomstroiexport 601,6 millones de euros, monto que la NEK amortizó por completo en diciembre del mismo año.
Actualmente Bulgaria baraja construir la central atómica de Belene sobre los principios de mercado, o sea sin la participación del Estado y en ausencia de sus garantías; hace poco trascendió que se planea instituir una compañía con los activos de Belene y anunciar su privatización.
Fuente: Sputnik