La Agencia de Energía Nuclear (NEA, por su sigla en inglés) de la OECD participó en el Foro Europeo de Energía Nuclear desarrollado en Praga.
La NEA participó en el 14º Foro Europeo de Energía Nuclear, que se llevó a cabo del 29 al 30 de abril. Bajo el auspicio de la Comisión Europea (CE) y la República Checa, el evento reunió a representantes de los gobiernos de la UE, instituciones de ese continente, industria nuclear y reguladores, y sociedad civil. El encuentro fue inaugurado por los Primeros Ministros de la República Checa y la República Eslovaca, junto con el Ministro de Energía de Rumania. El Foro se centró en dos tópicos: «Envejecimiento y operación a largo plazo de las centrales nucleares en Europa: desafíos y oportunidades» y «Estrategia a largo plazo 2050».
El Director General de la NEA, el Sr. William D. Magwood, IV, tuvo la palabra en la sesión de apertura, moderada por Gerassimos Thomas, Director General Adjunto de Energía de la CE. Durante su discurso, el Director General Magwood se refirió a los costos de la descarbonización de los sistemas eléctricos y señaló: «Si queremos realizar la transformación de energía a la que todos los aquí presentes aspiramos, los mercados deben reformarse para reflejar los costos reales e incentivar las inversiones necesarias para el futuro». También destacó la importancia de la educación en tecnología nuclear y el potencial del mercado de los pequeños reactores modulares.
Mientras se encontraba en la República Checa, el Director General Magwood visitó la Central Nuclear de Temelín, la unidad de energía más grande del país con sus 2.000 MW de capacidad instalada.
Fuente: NEA. Traducción: ENULA