La Coordinación General de Instalaciones Médicas e Industriales de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CGMI / CNEN) publicó la guía para la concesión de licencias y el control de distribuidores de radiofármacos.
La Coordinación General de Instalaciones Médicas e Industriales de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CGMI / CNEN) publicó la Guía para el Licenciamiento y Control de Distribuidores de Radiofármacos. La publicación tiene como objetivo ayudar a los responsables de estas actividades a comprender y cumplir los requisitos de seguridad y protección radiológica. De esta manera, los recursos de medicina nuclear pueden llegar a un mayor número de brasileños.
Los radiofármacos son sustancias radiactivas con un uso amplio y relevante en medicina. Utilizados en el diagnóstico y terapia de diversas enfermedades son fundamentales en el tratamiento de determinadas patologías, incluidos los casos de cáncer y problemas cardíacos. Como emiten radiación ionizante, toda su operación está autorizada y controlada por CNEN. En este contexto, la distribución de radiofármacos también debe enmarcarse en las normas y requisitos que garanticen la seguridad y la radioprotección.
La medicina nuclear se encuentra en un momento de expansión en Brasil y se están discutiendo y reevaluando los modelos de producción y distribución de radiofármacos. Cualquiera que sea el contexto futuro, la expansión del uso de radiofármacos implicará el desarrollo y la expansión de la logística de distribución.
Consciente de ello, la CGMI / CNEN, en su afán por mejorar sus procesos de licenciamiento y control, hace su parte para que los beneficios de la energía nuclear lleguen a un número cada vez mayor de brasileños. Fue con este propósito que se publicó la mencionada Guía. Al igual que otras guías publicadas en los últimos meses, que abarcan diferentes aplicaciones de la energía nuclear, ésta también proporciona, de forma objetiva y didáctica, los procedimientos a adoptar y la información básica para el proceso de control normativo.
La logística de distribución de radiofármacos es un gran desafío para la expansión de la medicina nuclear en el país y, por tanto, para el aumento del número de brasileños que pueden beneficiarse de estos recursos. Los distribuidores buscan soluciones a los diferentes factores que dificultan el acceso de algunas regiones a las distintas terapias y técnicas de diagnóstico que posibilitan estas sustancias. Por tanto, permitir una distribución segura y eficaz puede significar salvar vidas.
(Fuente: CNEN. Traducción: Enula)