La Red Iberoamericana (RED) permite compartir información de interés regulador y gestionar el conocimiento de los países de la región en seguridad nuclear, radiológica y física. Los productos del programa técnico del FORO son de acceso público a través de esta plataforma.
Entre los días 31 de marzo y 4 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la reunión de la Comisión Gestora de la RED con el objetivo de llevar adelante una evaluación integral de la plataforma del FORO, luego de su actualización en el año 2023, y aplicar las mejoras identificadas, tanto desde el punto de vista de contenidos como de funcionalidad.
En esta ocasión, la Comisión Gestora revisó en detalle la parte pública y los entornos colaborativos del sitio, incluyendo estrategias de promoción y difusión del uso de la RED. Se resalta que, durante estos días, se crearon algunas secciones importantes para uso de reguladores y de los interesados en temas de protección radiológica, entre ellas, posicionamientos del FORO y la sección de seminarios web.
Durante la reunión de la Comisión Gestora se ha constatado la autonomía del grupo para la identificación y ejecución de mejoras en la RED del FORO, lo cual revierte en un ahorro de costes y eficiencia en la gestión de la RED.
Como parte de las actividades previstas, los representantes analizaron y consideraron las mejoras identificadas respecto de la funcionalidad de la RED y las posibilidades que la herramienta permite.
La reunión fue acogida por la Comissão Nacional de Energia Nuclear de Brasil. En la apertura de la reunión estuvo presente el presidente de esta Comisión, Francisco Rondinelli Junior, quien destacó la importancia de las actividades del FORO en la región.
La Comisión Gestora está integrado por expertos de los organismos miembros del FORO en gestión y tecnologías de la información, con el objetivo de evaluar y analizar la RED sistemáticamente, identificando potenciales mejoras y mecanismos que permitan implementarlas de modo que ésta sirva como medio para que los organismos reguladores de la región iberoamericana puedan extraer, analizar y compartir la información de interés regulador.
–
Fuente: FORO