Kazajistán ha dado un paso decisivo en la diversificación de su matriz energética con el inicio de la construcción de su primera central nuclear, un proyecto que marcará el comienzo de una nueva industria de alta tecnología en el país.
La primera central nuclear kazaja que estará ubicada junto a la localidad de Ulken, en el sur del país, cuenta con la participación de especialistas de Rosatom, la agencia rusa de energía atómica, responsables de las labores iniciales de evaluar riesgos sísmicos e hidrológicos del emplazamiento.
Estos estudios preliminares aseguran la viabilidad y seguridad de la planta, que se prevé concluir entre 2035 y 2036, con una inversión estimada entre 14.000 y 15.000 millones de dólares. El director de la Agencia de Energía Atómica (AEA) de Kazajistán, Almasadán Satkalíev, destacó durante la inauguración: «Hoy solo se da el primer paso, pero es el que decide el camino de Kazajistán hacia la formación de una nueva industria de alta tecnología en la economía del país».
La central kazaja, que entrará en operación entre 2035 y 2036, será el núcleo de una nueva industria tecnológica nacional
La decisión de apostar por la energía nuclear responde a un amplio respaldo social reflejado en el referéndum nacional celebrado el 6 de octubre de 2024, en el que el 71,12 % de los votantes apoyaron la construcción de la planta. Satkalíev afirmó que este primer paso definirá el futuro energético de Kazajistán.
Además, el gobierno kazajo planea ampliar su capacidad nuclear con la construcción de otras dos centrales, a cargo de China, según anunció recientemente el vice primer ministro Román Skliar, aunque sus ubicaciones aún están por determinar.
Kazajistán inicia su primer proyecto nuclear con el respaldo del 71,12 % de la población
La entrada de Kazajistán en la energía nuclear posiciona al país como un actor emergente en la región centroasiática, con un proyecto que combina innovación, seguridad y compromiso con la transición energética global.
–
Fuente: Foro Nuclear