Entre los días 8 y 12 de septiembre, se llevó a cabo en la sede de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina la primera reunión del proyecto del FORO: “Guía para la caracterización de industrias y actividades vinculadas con NORM: un enfoque a las industrias del gas, el petróleo y la minería».
Todos los minerales y materias primas que se encuentran en nuestro planeta contienen radionucleidos de origen natural, siendo los principales radionucleidos naturales el Potasio-40 y los radionucleidos de las series de decaimiento del Torio-232; y del Uranio-238. A estos materiales naturalmente radiactivos se los conoce como NORM, por sus siglas en inglés Naturally Occurring Radioactive Materials.
En la actualidad existen ciertas industrias no nucleares y actividades humanas industriales que implican que estos radionucleidos naturales se procesen, recuperen, utilicen o se movilicen, de tal manera, que pueden producir un incremento en la exposición a la radiación de las personas y del ambiente.
En este contexto, el proyecto del FORO tiene por objetivo establecer una guía que oriente a los gobiernos nacionales y a los organismos reguladores a establecer estrategias nacionales armonizadas para realizar una adecuada caracterización de las industrias y actividades vinculadas con NORM.
El proyecto es liderado por la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina, a través de la responsable de la actividad Estrategia e Importación del Control de las Industrias Asociadas a NORM de dicha institución, Analía Canoba.
En esta oportunidad, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del vicepresidente primero de la Autoridad Regulatoria Nuclear, Carlos Terrado y su representante en el Comité Ejecutivo del FORO, Marcela Ermacora.
Participan del encuentro expertos de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Paraguay, Perú, Portugal.
–
Fuente: FORO



