La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) los espera también en sus redes sociales para compartir sus principales novedades. @CNEA.Arg en Facebook y @cnea_arg en Instagram
#PersonajesDeLaCiencia | El 31 de enero de 1929 nacía el físico Rudolf Ludwig Mössbauer que estudió los rayos gamma para transiciones nucleares.
Mössbauer obtuvo el Nobel Prize de Física en 1961, junto a Robert Hofstadter, por haber descubierto la fluorescencia de resonancia nuclear sin retroceso que luego se llamó efecto Mössbauer.
Investigadores y técnicos de nuestra #CNEA
desarrollaron un acelerador para producir neutrones, un instrumento clave para la aplicación de la BNCT, una técnica innovadora utilizada en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.

En el #DíaInternacionalDeLaEducación
celebramos el papel que la educación desempeña en nuestros institutos académicos: el Instituto Sabato- Página Oficial, el Dan Beninson Instituto Tecnología Nuclear y el Instituto Balseiro para la formación de profesionales en áreas científico-tecnológicas.


¡Feliz aniversario #RA1! 





En el #CentroAtómicoConstituyentes estamos fabricando las pastillas de uranio gadolinio que serán parte de los combustibles de nuestro reactor #CAREM
un proyecto que implica el diseño, la construcción y el desarrollo de sus componentes.

VIDEO: https://fb.watch/bahgQnY8et/
¡Felicitaciones Dr. Daniel Raúl Bes! 

El Presidente Alberto Fernández le entregó la Distinción Investigador de la Nación Argentina 2021, al doctor en Física por su destacada contribución en el campo de la física nuclear a lo largo de su carrera.

El jueves 13 de enero lanzará la NASA, al picosatélite “San Martín”
el más pequeño de Latinoamérica y el primero de la constelación Libertadores de América.

Un desarrollo realizado por alumnos marplatenses y al que aportamos, desde la CNEA, con la fabricación de sus paneles solares.
