Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en sumarse como socio contribuyente del programa FIRST de Estados Unidos, un reconocimiento a su trayectoria en el uso pacífico de la energía nuclear. Esta incorporación refuerza el liderazgo del país en innovación, cooperación internacional y desarrollo de tecnologías de generación limpia, estable y escalable.
Como parte del reconocimiento internacional a la trayectoria argentina en materia de usos pacíficos de la energía nuclear, se anunció que nuestro país es el primer integrante de América Latina en incorporarse como socio contribuyente al Programa de Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares Pequeños (FIRST), liderado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Este acuerdo constituye un hito estratégico que refleja la confianza internacional en las capacidades nucleares argentinas y el compromiso compartido de profundizar la cooperación en energía nuclear civil, reforzar la seguridad energética global y promover el despliegue responsable de tecnologías avanzadas de generación limpia, estable y escalable.
La Argentina aporta al programa FIRST capital humano altamente calificado y tecnología en constante desarrollo, sumado a experiencia regulatoria y en materia de licenciamiento, lo que consolida al país en un rol de liderazgo global en el sector nuclear.
La incorporación como socio contribuyente permitirá participar activamente en proyectos regionales, programas de capacitación, giras técnicas y conferencias internacionales, las cuales fortalecerán el posicionamiento del país como referente en innovación y cooperación internacional, y en el marco del compromiso de la Argentina con los más altos estándares en materia de seguridad tecnológica y seguridad física nuclear, en línea con los estándares y directrices del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y conforme las obligaciones asumidas en materia de no proliferación nuclear.
Este paso reafirma la vocación estratégica de la Argentina de consolidar su liderazgo en energía nuclear y de llevar su conocimiento y experiencia al servicio del desarrollo y la seguridad energética en la región y el mundo.
–
Fuente: Nucleoeléctrica Argentina