El Doctor en Física Carlos Balseiro es el nuevo director del Instituto Balseiro. Asumió su cargo en un acto realizado este viernes 23 de septiembre en el Salón de Actos de este instituto, en el Centro Atómico Bariloche. Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo, además de integrantes de la comunidad académica, ex alumnos y docentes e invitados de otras instituciones de ciencia y tecnología de Bariloche.
Las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) designaron como nuevo director del Instituto Balseiro al Doctor en Física Carlos Balseiro. El acto de asunción fue realizado en la mañana de este viernes 23 de septiembre, en el Salón de Actos del Instituto Balseiro. La mesa de autoridades estuvo integrada por el nuevo presidente de la CNEA, Osvaldo Calzetta Larrieu, el vicerrector de la UNCUYO, Jorge Barón, el director saliente del Instituto Balseiro, Oscar Fernández, y el flamante director, Carlos Balseiro.
Al inicio del acto, el maestro de ceremonia, el graduado y docente Aníbal Blanco, citó los dos documentos donde se designa oficialmente a Carlos Balseiro como director de este Instituto: la resolución 107/16 del Consejo Superior de la UNCUYO, y la resolución nº 7/16 de la Presidencia de la CNEA.
“Es emocionante ver la renovación de este proyecto que tiene 60 años. Ayer charlábamos con el personal administrativo y no hizo falta que les pidiera compromiso con la gestión del nuevo director. Cada uno apoyará desde el lugar desde donde esté. Le deseo lo mejor a Carlos al frente del Instituto Balseiro”, expresó el director saliente, Oscar Fernández.
El vicerrector de la UNCUYO, Jorge Barón, agradeció en nombre de la universidad al director saliente por su gestión y específicamente por su rol clave en la creación y en el afianzamiento de la nueva carrera del Balseiro, Ingeniería en Telecomunicaciones. “Quería mencionar que desde nuestra gestión estamos tratando de que la universidad esté más cerca a través de la participación del Instituto en varios programas”, dijo Barón. Y agregó que desde la UNCUYO el apoyo para la nueva gestión es total para afianzar la estructura administrativa y académica de esta institución. Asimismo, entregó un diploma a Oscar Fernández y una corbata, como es tradición en la UNCUYO, a Carlos Balseiro.
“El Instituto es una unidad académica de excelencia y una leyenda”, comenzó su discurso el flamante presidente de la CNEA, Osvaldo Calzetta Larrieu dirigiéndose al público, integrado entre otros por los primeros graduados de las distintas carreras del Instituto además de los alumnos y docentes actuales. Destacó que se trabajará para traer más profesores invitados de distintos países del mundo para jerarquizar el nivel académico de las distintas carreras. “Estamos todos muy orgullosos del Instituto Balseiro y esperamos que Carlos le siga agregando valor”, dijo el presidente de la CNEA.
Por último, tomó la palabra Carlos Balseiro. “Quiero agradecer a las autoridades de la CNEA y la UNCUYO por la confianza que han depositado en mí”, expresó el científico. “Soy consciente de que con cada gestión se escribe un nuevo renglón de nuestra historia”, dijo, y destacó que en estos momentos aparecen oportunidades para frenar un instante y pensar hacia dónde se quiere ir, y para corregir y fortalecer distintos aspectos de la institución. Valoró el lugar donde está emplazado el Instituto, la ciudad de Bariloche, por ser un sitio donde hay muchos proyectos y personal de ciencia y tecnología.
SOBRE EL NUEVO DIRECTOR
La designación del científico Carlos Balseiro fue el resultado de un proceso de elecciones que comenzó en 2016. Los estamentos de docentes y alumnos de física e ingeniería votaron en dos rondas, quedando Carlos Balseiro como uno de los tres finalistas junto a los docentes del Instituto Balseiro y también graduados de esta casa de estudios, el Doctor en Física Alejandro Fainstein, y el Doctor en Física Roberto Mayer. Las autoridades de la CNEA y la UNCUYO acordaron la semana pasada quién sería el nuevo director, como es tradición en esta institución académica.
Carlos Balseiro tiene 65 años de edad y es graduado del Instituto Balseiro: egresó como Licenciado en Física en 1973 y como Doctor en Física Instituto en 1978. Es además uno de los hijos de José Antonio Balseiro, el primer director esta institución creada hace 61 años con el nombre de “Instituto de Física de Bariloche”.
En la actualidad, Carlos Balseiro es investigador de la CNEA e Investigador Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Grupo de Teoría de la Materia Condensada del Centro Atómico Bariloche. Asimismo, es profesor titular de la UNCUYO en el Instituto Balseiro y fue uno de sus vicedirectores durante el período del retorno de la democracia: 1984-1988.
El nuevo director del Instituto Balseiro cuenta con una extensa trayectoria en investigación y docencia. Ha sido galardonado con múltiples premios nacionales y extranjeros, además de haber realizado numerosas estadías de investigación y docencia en el exterior. Es además miembro de diversas asociaciones científicas de distintos países.
Fuente: IB