A partir del 13 de junio del presente año y por un período de dos años, Eduardo Medina Gironzini de Perú asume la presidencia de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT), que hoy cuenta con 69 instituciones (miembros plenos y colaboradores) de América Latina y España.
LANENT tiene ocho años de creada para ayudar a preservar, promover y difundir el conocimiento nuclear y la transferencia de ese conocimiento en América Latina y El Caribe, buscando ampliar la cooperación académica y científica entre sus miembros, con el objetivo de fomentar los beneficios de la tecnología nuclear y de esa manera estimular el progreso y el desarrollo de la misma en áreas como la educación, la salud, la industria, la minería, el medio ambiente, entre otras.
Las instituciones participantes de la red, dedicadas a la educación, capacitación y entrenamiento de profesionales y técnicos en la región latinoamericana, pueden acceder a importante información sobre todos los temas de la tecnología nuclear a fin de incrementar el conocimiento de los recursos humanos.
La Asamblea General de LANENT, realizada en Buenos Aires en noviembre de 2017, mediante votación de sus miembros eligió a Eduardo Medina Gironzini como Presidente, a Esteban Picado (Costa Rica) como Vicepresidente y a Mónica Llansó (Argentina) como Secretaria Técnico-Administrativa.
Eduardo Medina Gironzini es Ingeniero Químico egresado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Post-graduado en Protección Radiológica y Seguridad Nuclear en la Universidad de Buenos Aires, Argentina y Egresado de la Primera Promoción de la Segunda Especialización Profesional en Protección Radiológica de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, Perú. Es Especialista en Protección Radiológica en el Instituto Peruano de Energía Nuclear, con más de 30 años de experiencia en el tema.
Esteban Picado es Profesor e Investigador en Dpto. de Física de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y Presidente de Junta Directiva de la Comisión de Energía Atómica de Costa Rica (CEA).
LANENT tiene previsto una serie de acciones a fin de seguir promoviendo la tecnología nuclear, aumentar el número de miembros (instituciones) y especialmente trabajar para consolidarla como una organización única en su género que se mantenga sólidamente constituida.
Fuente: LANENT