La UCSF fue sede del I Congreso Internacional para Técnicos y Licenciados en Bioimágenes, enmarcando a la III Jornada Interuniversitaria de Estudiantes y el II Encuentro de Docentes Universitarios de Bioimágenes. El encuentro, organizado por la Lic. en Bioimágenes de la Universidad, tuvo lugar el 14 y 15 de septiembre, en el aula 1.28 de la UCSF (Echagüe 7151, Santa Fe).
Las jornadas contaron con profesionales docentes expertos en diferentes áreas del diagnóstico por imágenes de Argentina, Chile, México, Perú, Colombia y Ecuador, que disertaron sobre radiología pediátrica, resonancia magnética, hemodinamia, radioprotección, tomografía computada y medicina nuclear.
Así, la propuesta de la Lic. en Bioimágenes de la UCSF, llevada a cabo en estas tres jornadas, estuvo dirigida a mejorar y promover las demandas y necesidades dentro del ámbito de la producción de imágenes para técnicos y licenciados en formación, contemplando su saber hacer profesional y humano.
El objetivo fue gestionar conocimientos que permitan adaptarse a los rápidos adelantos de las tecnologías en el campo de la salud y actuar con flexibilidad y disposición para aprender a través de eventos que sean contemporáneos a las innovaciones producidas. De este modo, los encuentros se proyectaron como una oportunidad de ser protagonistas de procesos de cambio, dirigidos a mejorar la empleabilidad, la productividad y sobre todo el conocimiento en el medio.
Se contó con la presencia de representantes de la Universidad Nacional de La Rioja, de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad del Salvador, Universidad Central de Chile, estudiantes de Tucumán, etc.
Fuente: El Litoral