El Fondo Semilla para Emprendimientos Tecnológicos repartirá $200 millones entre diez proyectos de equipos de trabajo del organismo. Aportan soluciones en los campos del tratamiento de resid... Leer más
Desde sus inicios hace 48 años INVAP, surgida de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), consolidó su actividad en el impulso de proyectos nucleares reconocidos en todo el mundo por... Leer más
Se trata de un instrumento de dispersión de neutrones a bajo ángulo, transferido al Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN) desde el Instituto Paul Scherrer de Suiza. Sirve para a... Leer más
Durante una semana, 100 especialistas argentinos y 13 extranjeros participaron en el encuentro, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Comisión Nacional de... Leer más
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) reorganizó las actividades del reactor RA-3 y de las plantas de producción asociadas para generar un excedente para exportación. La Comisión Na... Leer más
Son equipos mecánicos que aprovechan la energía del viento. Se construyeron dos prototipos en el Centro Atómico Constituyentes (CAC), con el financiamiento de programas nacionales. Serán des... Leer más
Argentina y El Salvador firmaron hoy un memorando de cooperación en temas nucleares que incluye capacitación, formación de recursos humanos e intercambio de información científica. En el mar... Leer más
La postulación fue presentada en el marco de la 68° reunión de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tiene lugar en Viena. La Argentina se postuló... Leer más
Investigadores de la Gerencia de Área Investigación, Desarrollo e Innovación (GAIDI) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) desarrollaron una innovadora tecnología para tratar cua... Leer más
Junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Balseiro dicta una carrera para formar Especialistas en el campo de la industria nuclear. Tiene una duración... Leer más