La CNEA enriquece uranio para los combustibles de los reactores de nuestro país desde hace 40 años en las instalaciones del CTP. Más recientemente, allí comenzó el desarrollo tecnológico par... Leer más
Para asegurarse el abastecimiento y no depender de otros países, la Argentina levantó la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Arroyito, provincia de Neuquén, que fue inaugurada en 1993... Leer más
El circonio es un metal que se extrae de un mineral, el circón. Gracias a sus propiedades, hoy es indispensable en ámbitos como la energía nucleoeléctrica, la industria química y la medicina... Leer más
Reproducimos el informe de la Geóloga María Eugenia Franzoni, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS) de la Comisión N... Leer más
La doctora Marta Litter, exjefa de la División Química de la Remediación Ambiental de la Comisión Nacional de Energía Atómica, recibió de manos del presidente de la Nación Alberto Fernández... Leer más
Reproducimos el informe del Geólogo Luis López, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (iEDS) de la Comisión Nacional de Ene... Leer más
La Agencia de Energía Nuclear de la OCDE y el Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas han presentado su informe bienal “Uranium 2020: Resources, Production and Demand”.... Leer más
En el marco de las iniciativas mundiales respaldadas por el OIEA, en los últimos decenios se han retirado casi 3500 kg de uranio muy enriquecido (UME) de emplazamientos de reactores de inves... Leer más
Se realizó la reunión regional sobre rehabilitación de sitios relacionados a la minería de uranio y sitios afectados con material radiactivo de origen natural. El taller estuvo organizado po... Leer más
El organismo participó de la XI edición del “Congreso Argentino de Geología Económica” y del “Argentina Mining 2016”, realizados en forma simultánea en la ciudad de Salta. Ambos eventos –que... Leer más