Los Estados Miembro del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) necesitarán fortalecer aún más sus esquemas de preparación y respuesta de emergencia basándose en la reciente publicación de Requerimientos Generales de Seguridad “Preparación y Respuesta para una Emergencia Nuclear o Radiológica” del Organismo.
La nueva publicación, que reemplaza la edición del 2002, establece requisitos más estrictos para diversos aspectos, como: sistema de manejo de emergencias, estrategias de protección para emergencias nucleares o radiológicas, capacidad de recuperación frente a una amplia gama de condiciones peligrosas, protección de los trabajadores y ayudantes que intervienen en una emergencia, y la cooperación en caso de una emergencia transfronteriza.
“Es esencial tener marcos de respuesta que estén vinculados a nivel nacional, regional e internacional”, aseguró Vincent McClelland, Director del área de Manejo de Emergencias Internacionales y Cooperación de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de Estados Unidos. “Los países necesitan estar en contacto con sus vecinos para asegurarse de que los sistemas de respuesta están en armonía y bien coordinados”, agregó.
Aunque se trata de una responsabilidad de cada país, el OIEA ha estado apoyando a los Estados Miembro a través de sus programas para asistirlos en el establecimiento de marcos nacionales de emergencia que sean compatibles con los estándares internacionales. “Esta publicación está diseñada para orientar a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sistemas integrados ante situaciones de emergencias y cómo lograrlo con nuestra ayuda”, sostuvo Jean-Francois Lafortune, Coordinador del área de Preparación de Emergencias en el Centro de Incidentes y Emergencias del OIEA.
Traducción y resumen del informe de Aabha Dixit,
Oficina de Información Pública y Comunicación del OIEA
Texto original: https://www.iaea.org/newscenter/news/new-iaea-safety-standards-reinforce-emergency-preparedness-and-response