Los científicos han estado pregonando los posibles beneficios de la energía de fusión desde la década de 1920, pero hasta hace bien poco la fusión comercial seguía siendo un sueño lejano. Pa... Leer más
El programa de cooperación técnica es el mecanismo principal del OIEA por el que se transfiere tecnología nuclear a los Estados Miembros y se les ayuda a atender prioridades clave de desarro... Leer más
Las nuevas guías dedicadas al establecimiento de programas de formación académica y entrenamiento clínico de físicos médicos en América Latina responden al objetivo de ayudar tanto a los pro... Leer más
El Observatorio Regional del Caribe (ORC) para el estudio de la acidificación marina, inaugurado hace cinco años en Cienfuegos, se consolida como vigía de la calidad de las aguas y ecosistem... Leer más
En el núcleo de nuestro Sol, las temperaturas extremas y la inmensa presión generada por las enormes fuerzas gravitatorias crean unas condiciones ideales para la fusión nuclear. Ahora bien,... Leer más
Objetivo: Esta serie de seminarios brinda educación y capacitación especializadas sobre el desarrollo y la implementación de programas de gestión del conocimiento en organizaciones de cienci... Leer más
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) celebra el Día de la Protección Radiológica y saluda a todos los profesionales y técnicos de la especialidad por su labor cotidiana y les expresa su re... Leer más
Las postulaciones se reciben hasta el 22 de abril de 2022. El Centro de Capacitación Regional en Seguridad Nuclear, Radiológica, del Transporte y de los Desechos para América Latina y el Car... Leer más
Ante el actual contexto mundial signado por el conflicto de público conocimiento es importante conocer el análisis técnico sobre seguridad nuclear que hacen los especialistas en la materia.... Leer más
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) publicó su primer libro sobre derecho nuclear, en formato digital, de acceso gratuito a una compilación de ensayos escritos por líderes i... Leer más