El clásico nuclear de la República Argentina se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones y Culto, entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre. Como todos los años, reunió a los principales expertos en energía nuclear, autoridades, jóvenes profesionales, especialistas nacionales e internacionales y empresarios del sector, en un ámbito donde la exquisitez arquitectónica también fue protagonista.
Durante cinco intensas jornadas, la Reunión Anual de la AATN brilló por la calidad de los trabajos expuestos, conferencias plenarias y mesas redondas, que en su XLII edición tuvieron como lema “Energía nuclear, una opción indiscutible. El planeta no tiene precio”.
En la ceremonia de apertura, el Dr. Jaime Pahissa Campá -presidente de la institución anfitriona- celebró la gran convocatoria del evento, al tiempo que enfatizó el rol de la energía nuclear frente al Cambio Climático, por ser “una fuente limpia y eficiente”. Al respecto, el Dr. Pahissa Campá ofreció una conferencia titulada “Fuentes de energía nuclear para mitigar el Cambio Climático”, mientras que el último día se presentó una charla especial a cargo del experto en Cambio Climático Dr. Vicente Barros, quien explicó de qué se trata esta problemática que a todos nos convoca y cuáles deberían ser las medidas a tomar por cada país.
El temario también estuvo conformado por tópicos como: medicina nuclear, gestión de residuos radiactivos, seguridad radiológica, eficiencia energética, centrales nucleares, restitución ambiental en la minería del uranio y tecnologías de enriquecimiento, entre otros. Asimismo, se hicieron presentes autoridades de la compañía estatal rusa de energía nuclear, Rosatom, y de la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC), a efectos de compartir sus experiencias en el área, en el marco de los avances por las futuras centrales nucleares de Argentina.
El acto de clausura estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Lic. Norma Boero; el presidente del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), Dr. Diego Hurtado; el Gerente de Proyecto de la IV Central Nuclear de Nucleoeléctrica Argentina, Miguel Báez; y el Presidente de la AATN.
Fuente: Enula