Las máximas autoridades del organismo encabezaron los actos de cierre anual en los centros atómicos, la sede central y las regionales. Hicieron un balance y repasaron los logros más significativos del sector en los últimos años.
Durante el cierre la presidenta de la CNEA, Norma Boero, expresó: “Hemos llegado al fin de un ciclo de ocho años. Cuando llegamos, la CNEA estaba muy desunida, y hoy tenemos una CNEA unida y fuerte, donde todos tiramos para el mismo lado, hacia el objetivo de hacer crecer el sector nuclear, con desarrollos y tecnología”.
Ante la presencia de trabajadores del organismo y de autoridades de las empresas NA-SA, Conuar, Dioxitek, Ensi e INVAP, Boero recordó que “hoy la CNEA recuperó el lugar que nunca debió haber perdido” y destacó que “estamos entre los 10 países de mayor desarrollo nuclear del mundo, porque hemos trabajado siempre con ética y honestidad”.
Finalmente, la titular del organismo les pidió a los más jóvenes que “no bajen los brazos, así como nosotros no los hemos bajado porque cuando quisieron destruir la CNEA, resistimos. No aceptamos los retiros voluntarios y seguimos luchando para que el organismo continúe de pie. Sigan el ejemplo de los que luchamos por la CNEA. Hoy hay otros horizontes: el CAREM, el RA-10, el enriquecimiento de uranio, la medicina nuclear. Realmente, es un paso cualitativo que hemos dado, pero tenemos que dar muchos más”.
Por su parte, el vicepresidente de la CNEA, Mauricio Bisauta, aseguró que “hemos vivido años muy interesantes e intensos. Estamos en una situación de transición, pero creemos que se han conseguido bases muy sólidas que nos permitirán seguir avanzando, no solo en la CNEA, sino en todo el sector nuclear”.
“El gran desafío ahora –agregó el vicepresidente de la CNEA- es comprender que queremos para los próximos años, tenemos deudas muy importantes todavía por resolver, tenemos los proyectos de extensión de vida, la cuarta y la quinta central, el CAREM, el RA-10, el enriquecimiento de uranio, la minería, la formación de recursos humanos”, enumeró Bisauta mientras recalcaba la necesidad de seguir trabajando unidos por el sector nuclear.
Fuente: CNEA