El presidente de Rosatom América Latina, Ivan Dybov, viajó a La Habana durante la segunda semana de agosto para reunirse con colegas cubanos de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).
Su visita tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre ambas instituciones e identificar las perspectivas de trabajo en los países de la región y el Caribe, mediante diversos proyectos.
En declaraciones al boletín Clips Nuclear, de la AENTA, Dybov dijo que su entidad lleva dos años de cooperación con Cuba para el desarrollo de las tecnologías nucleares.
Agregó que en el caso del continente latinoamericano tienen varios proyectos que han finalizado con éxito, y otros en los que existen posibles áreas de trabajo conjunto.
Sobre las perspectivas de colaboración científica, tecnológica y comercial entre ROSATOM y la AENTA, señaló que entre ellas figuran las técnicas de irradiación, por ejemplo. Mencionó que ya se está coordinando con Perú y Bolivia el uso de las tecnologías nucleares en el procesamiento de los productos agrícolas, por lo que la implementación de estos proyectos podrá beneficiar a Cuba en la conservación de alimentos destinados al consumo y la exportación.
El ejecutivo ruso calificó de activo el rol cubano en la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América, razón por la cual podría contribuir (desde su posición en este grupo) a apoyar la cooperación con ROSATOM.
Dazhu Yang, director general adjunto y jefe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA, expresó su complacencia por los resultados de su visita a Cuba en marzo pasado.
El Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria en La Habana constituyó una de las instalaciones recorridas, en particular su planta para la irradiación de alimentos, la única de su tipo en la nación.
(Fuente: ACN) (Foto: Archivo)