A finales de este año o principios del 2018, la NASA tiene previsto llevar a cabo una prueba revolucionaria del reactor nuclear diseñado para suministrar energía a las futuras misiones marcianas, según un comunicado de la propia agencia espacial de EEUU.
El producto de la NASA del proyecto Kilopower se compone de un reactor nuclear, un motor Stirling y un generador de corriente alterna. El primer elemento emite calor, el segundo lo transforma en energía mecánica, mientras que el tercero convierte la energía de movimiento en la eléctrica, explica la agencia.
Como combustible, el reactor usa el uranio-235. Esta tecnología permite que una sola planta produzca constantemente hasta 10 kilovatios durante 10 años.
La NASA desarrolla el nuevo reactor en colaboración con los especialistas del Laboratorio Nacional de Los Álamos y el Centro de Seguridad Nacional Y-12. Se prevé que las pruebas se ejecuten en el estado de Nevada.
«El reactor nuclear espacial podría proporcionar una fuente de energía de alta densidad con la capacidad de operar independientemente de la energía solar y la capacidad de operar en entornos extremadamente hostiles, como la superficie marciana», señala Patrick McClure, líder del proyecto en el Laboratorio Nacional de Los Álamos.
Al mismo tiempo, la tecnología de nuevos reactores podría aplicarse a otras misiones.
«Esperamos que este sea el primer paso para que los reactores nucleares creen un nuevo paradigma de exploración espacial verdaderamente ambicioso e inspirador», agregó David Poston, diseñador de reactor principal de Los Álamos.