El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) respalda la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear que se edificará en la ciudad de El Alto, a más de 4.500 metros de altitud sobre el nivel del mar, informó el director de esa entidad internacional, Yukiya Amano, que estuvo de paso por Bolivia.
«Nosotros trabajaremos junto al gobierno boliviano para que el centro de investigación nuclear cumpla con todas las exigencias y estándares requeridos para su funcionamiento», explicó Amano, citado en un boletín institucional.
Afirmó que los usos pacíficos de la tecnología nuclear serán beneficiosos para la población y mejorarán el bienestar de los bolivianos.
Precisó asimismo que el sector de la salud será un campo importante para ayudar a enfermos de cáncer, teniendo en cuenta que será esencial para el diagnóstico y el tratamiento de ese tipo de enfermedades, además de otras patologías, como el virus del zika.
Según el Director General del OIEA, otra área beneficiada será la agricultura, considerando que es un país con mucha variedad de cultivos, y que mejorará su producción, más aún con las variedades nativas, como la quinua.
En el caso del conocimiento científico y la capacitación, dijo que se realizarán en las mejores condiciones gracias a los laboratorios y al reactor de investigación que permitirán desarrollar al país de manera sustentable con calidad y seguridad.
Amano subrayó que el Gobierno boliviano está cumpliendo con los protocolos y las exigencias de responsabilidad y seguridad para la construcción del centro de investigación nuclear.
«La tarea de OIEA es contribuir a que los países tengan seguridad en sus proyectos, en lo que respecta a Bolivia se está trabajando en la capacitación de su personal», subrayó.
El máximo representante del Organismo Internacional de Energía Atómica, en su visita a Bolivia, fue recibido por el Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.
Fuente: ABI