Durante el 2018 y 2019, estudiantes y profesionales bolivianos podrán estudiar tecnologías nucleares en Rusia con el respaldo de la empresa rusa Rosatom: Es la corporación nuclear estatal de la Federación Rusa que reúne a más de 350 empresas nucle…, la Corporación Estatal de Energía Nuclear de Rusia y la colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia.
Se trata de dos programas de estudios denominados: “Energía y Termo-física Nucleares” y “Física y Tecnologías Nucleares” que serán dictados en universidades técnicas líderes de Rusia, considerados como los mejores centros en el campo de la tecnología nuclear del mundo.
Los estudios inician en septiembre de este año y tendrán una duración de 4 años para los estudiantes aspirantes a la Licenciatura y 2 años para aquellos con miras a la Maestría, además de un año de la Facultad Preparatoria para aprender el idioma ruso.
Los beneficiados obtendrán el título del programa, mismo que los impulsará en su carrera en la industria de la energía nuclear, que incluye los campos de la medicina, la ecología y la agricultura y brinda soluciones para cada uno de ellos.
Los programas se aplican en países donde Rosatom tiene proyectos de instalaciones nucleares como en Bolivia, que a través del contrato firmado con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), se alista la construcción del primer Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN).
Para estudiar en la Federación de Rusia, los interesados deben registrarse en el sitio oficial de selección de los ciudadanos extranjeros russia.study/es. Sólo los candidatos que presenten una inscripción a análisis en la plataforma virtual podrán participar de futuras etapas de selección.
Los candidatos deberán completar los campos obligatorios (marcados con asterisco), adjuntar en la sección “Documents”-“Copy of passport” el escaneo del pasaporte en formato PDF (páginas legibles con datos básicos para la emisión de una invitación; el pasaporte debe ser válido al menos 18 meses después de la fecha de inicio de la visa de entrada por motivos de estudio).
En la sección “Documents”-“Education certifícate copy”, también deben adjuntar el escaneo del documento de los estudios realizados con la transcripción de los cursos tomados y el puntaje obtenido en los exámenes finales (certificado analítico).
Asimismo, en la sección “Documents”-“Other documents”, deben adjuntar el escaneo de documentos de participación (certificados, diplomas, etc.) y las puntuaciones obtenidas en diversas competiciones locales e internacionales.
Además, deben subir la foto en la sección “Personal Data” y enviar la solicitud presionando el botón “Submit Application” y luego “OK”.
Se recomienda a los estudiantes bolivianos a contactarse con la Sección Consular de la Embajada de Rusia en Bolivia para recibir información más detallada sobre las normas y documentos requeridos en las diferentes etapas de la competición.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono móvil: (591) 65161771 del representante de Rosatom en Bolivia, Alexey Chernyshev. Asimismo, pueden consultar en la Embajada de Rusia en Bolivia situada en la ciudad de La Paz, en la avenida Walter Guevara Arze N° 8129 entre la calle 8 de Calacoto (zona Sur) o al número telefónico (591-2) 278-64-70.