La central atómica flotante Akademik Lomonosov, que recientemente arribó a la ciudad rusa de Múrmansk desde San Petersburgo para embarcar el combustible nuclear, es una muestra más de que Rusia poco a poco está consolidando su influencia en el Ártico, informa la cadena de televisión Fox News.
El medio estadounidense basa su afirmación en las declaraciones que el comandante de la Guardia Costera de EEUU, Paul Zukunft, pronunció en marzo.
«Ahora mismo ellos [los rusos] tienen todas sus piezas colocadas en el tablero y nosotros solo tenemos un peón y posiblemente una torre. Si usted mira el Ártico, verá que nos hacen un jaque y mate ya de buen inicio», recalcó el militar.
Según Fox News, a pesar de las críticas de los ecologistas, Rusia sigue adelante y planea crear más plantas flotantes que podrán operar ininterrumpidamente y sin necesidad de repostar combustible durante 3 o 5 años.
Al menos 15 países, incluidas China, Argentina, Argelia, Indonesia y Malasia, están interesados en que la empresa rusa Rosatom —autora de esta central— construya para ellos sus propias plantas nucleares flotantes.
La Akademik Lomonosov del proyecto 20870 es una fuente de energía móvil de baja potencia. Sin embargo, la central va equipada con dos reactores nucleares capaces de generar hasta 70 megavatios de energía eléctrica, lo que es suficiente para mantener las actividades vitales de una ciudad de 100.000 habitantes.
Tras su puesta en servicio, programada para 2019, la central nuclear flotante rusa deberá sustituir la central nuclear de Bilíbinskaya y la central termoeléctrica de Chaúnskaya, que ya están tecnológicamente obsoletas. Además, la Akademik Lomonosov será considerada como la central nuclear más norteña del mundo, dado que estará ubicada en el puerto de la ciudad ártica de Pevek.
Fuente: Sputnik