Del 19 al 29 de mayo la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llevaron a cabo las inspecciones de verificación en las centrales nucleares argentinas -Embalse, Atucha I y Atucha II- en el marco de los compromisos que el país tiene en materia de salvaguardias. Tales actividades fueron coordinadas por la Autoridad Regulatoria Nuclear, según informó esta última.
El objetivo de los procedimientos realizados fue constatar “que el material nuclear no se ha desviado hacia fines no autorizados y que las instalaciones están operando de acuerdo con las actividades que han declarado”.
“Tal como lo establecen el Acuerdo entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil para el Uso Exclusivamente Pacífico de la Energía Nuclear (Acuerdo Bilateral) y el acuerdo entre ambos países, la ABACC y el OIEA (Acuerdo Cuatripartito), las inspecciones de salvaguardias tienen carácter obligatorio. Por ello, debieron realizarse aún en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno Nacional por la pandemia de COVID-19, garantizando que los inspectores internacionales cumplieran con un aislamiento preventivo de 14 (catorce) días desde su arribo al país y con todas las medidas necesarias para proteger al personal de las centrales, a los funcionarios involucrados y a la población en general”.
*Agradecemos a la ARN por los datos compartidos.

Inspectores de OIEA, ABACC y ARN durante las actividades de verificación en el Complejo Nuclear Atucha
Salutación por el 70 aniversario de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina
El 31 de mayo de 2020, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina celebró su 70 aniversario. ABACC felicita a la CNEA destacando su contribución al desarrollo y la aplicación de la energía nuclear para usos pacíficos.
ABACC participó en la Junta de Gobernadores del OIEA
La secretaria argentina de ABACC, Lic. Elena Maceiras, participó en la Reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Viena, que se llevó a cabo del 9 al 12 de marzo de 2020.
La experta aprovechó la oportunidad para reunirse con el embajador Rafael Grossi, Director General del OIEA