La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la empresa Rusatom Overseas JSC (perteneciente a la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia Rosatom), responsable de la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (CIDTN) en la ciudad de El Alto, realizaron el pasado 27 de octubre un seminario virtual sobre el tema «Reactor de Investigación: Propósitos y Aportes al Desarrollo en Bolivia”.
En el evento participaron representantes de las autoridades federales y regionales, empresas líderes de investigación y ciencia, universidades tecnológicas y medios de comunicación.
Los participantes conversaron sobre el uso de los reactores de investigación en diferentes áreas, incluida la producción de los radioisótopos para las necesidades de la medicina nuclear y varias industrias, agricultura, geología e investigaciones históricas.
“El proyecto del CIDTN de la ciudad El Alto, con un reactor nuclear de investigación, es de vital importancia tanto para Bolivia como para toda la región latinoamericana, porque contiene tecnologías y herramientas científicas que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de la población. Sobre la base del CIDTN se van a producir radiofármacos para el primer Centro de Medicina Nuclear de Bolivia, lo cual permitirá a los residentes locales recibir tratamiento de enfermedades oncológicas sin tener que viajar al exterior.
El centro también ofrecerá nuevas oportunidades para el desarrollo de la agricultura y el aumento de las exportaciones. Además de la innovación, el proyecto también se distingue por su ubicación única, ya que es el primer centro de este tipo en el mundo que se está construyendo a una altitud de 4.000 metros sobre el nivel del mar y será construido en Bolivia en un futuro próximo”, señaló Alexey Altynov, vicepresidente de Rusatom Overseas JSC.
El CIDTN de Bolivia, además de tener un reactor de investigación y equipos para la producción de radiofármacos, contará también con una unidad de rayos gamma para procesar productos agrícolas, que permitirá mejorar la calidad y extender la vida útil de los alimentos.
Actualmente la Corporación Estatal Rosatom ya está contratando a empresas bolivianas para las obras de construcción, aumentando así el nivel de empleo y generando nuevos puestos de trabajo para la población local. Por otro lado, Rosatom ofrece cursos de capacitación para el futuro personal del Centro con expertos que tienen a su cargo programas de capacitación en las principales universidades tecnológicas de Rusia.
Fuente: Rosatom