La Central Nuclear Embalse es la segunda planta nuclear construida en Argentina y tiene una potencia de 656 MWe.
La planta está situada en la costa sur del embalse de río Tercero en la provincia de Córdoba. Su construcción se inició el 7 de mayo de 1974. El 20 de enero de 1984 comenzó su operación comercial y finalizó su primer ciclo operativo el 31 de diciembre de 2015.
Luego de completar el proyecto de Extensión de Vida, la central alcanzó con éxito la puesta a crítico de su reactor el 4 de enero de 2019, iniciando el segundo ciclo operativo por un ciclo de 30 años.
Embalse cumple con todas las exigencias locales e internacionales y como todas las centrales nucleares argentinas cuenta con la Licencia de Operación por parte de la Autoridad Regulatoria Nuclear.
PROYECTO DE EXTENSIÓN DE VIDA
La Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse fue un proceso de reacondicionamiento que le permite operar por un nuevo ciclo de 30 años.
Las principales actividades que se ejecutaron son el cambio de los tubos de presión, los generadores de vapor y las computadoras de proceso.
El proyecto dio trabajo en forma directa a más de 3000 personas y propició el desarrollo de proveedores nacionales de bienes y servicios altamente calificados.
La Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse, permite:
* Aportar energía en forma segura y confiable para más de 3 millones de habitantes.
* Diversificar la matriz energética, contribuyendo al autoabastecimiento.
* Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
* Producir Cobalto 60 para abastecer el mercado interno en aplicaciones medicinales e industriales, y para exportar.
* Mantener la fuente de trabajo para más de 1000 familias durante los próximos 30 años.
![]() |
![]() |

INFORMACIÓN TÉCNICA
. Tipo de reactor: Tubos de presión (CANDU)
. Potencia Térmica: 2.064 MWt
. Potencia Eléctrica Bruta: 656 MWe
. Moderador y Refrigerante: Agua pesada (D20)
. Combustible: Uranio natural
Historia
1974
Se inicia la construcción de la central.
1979
Se realiza el montaje de los tubos de presión en el reactor.
1983
Se incorpora al Sistema Interconectado Nacional con más de 5.5 millones de MWh al año.
2007
Comienza el Proyecto de Extensión de Vida de la central con los estudios de factibilidad y envejecimiento de los sistemas.
2016/18
Se desarrolla la tercera fase del Proyecto de Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse, que incluye el recambio de los generadores de vapor, tubos de presión, tubos de calandria y alimentadores, entre otros componentes principales.
2019
El 4 de enero alcanza con éxito la puesta a crítico en el reactor de la central y el 22 de agosto obtiene la licencia de operación comercial para su segundo ciclo de vida.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
*Información oficial de Nucleoeléctrica Argentina