Para que el sector de la energía nuclear aumente la producción para ayudar a mitigar el cambio climático y brindar seguridad energética, se requerirá una fuerza laboral grande y robusta de profesionales capacitados y altamente calificados.
Salvaguardar la futura fuerza laboral del sector nuclear es un enfoque clave para el Foro Global sobre Educación, Ciencia, Tecnología y Políticas Nucleares (Foro Global) de la Agencia de Energía Nuclear (NEA), una red inclusiva de expertos en el sector de la energía nuclear ̶ principalmente del mundo académico ̶ enfocado en permitir la generación y el flujo de ideas a través de la resolución cooperativa y creativa de problemas.

Miembros de la cuarta reunión del Consejo de Asesores del Foro Global, celebrada en París del 28 de febrero al 1 de marzo de 2023.
La cuestión de cómo construir una fuerza laboral nuclear fuerte se discutió durante la cuarta reunión del Consejo de Asesores del Foro Global en las oficinas de NEA en París del 28 de febrero al 1 de marzo de 2023.
“En la actualidad, la base de talentos en el campo nuclear es extremadamente escasa, lo que hace que la amenaza de no tener suficientes profesionales educados y capacitados para diseñar y operar la futura flota nuclear sea un gran desafío”, dijo el Director General de NEA, William D. Magwood, IV durante su discurso de apertura.
El Presidente del Foro Global, el Profesor Richard Lester, Rector Asociado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), dirigió la reunión y el debate, y señaló que no podría haber un momento más relevante para abordar la educación nuclear.

El Director General de la NEA, William D. Magwood, IV, y el Presidente del Foro Global, el Profesor Richard Lester, Rector Asociado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), durante la reunión del Consejo de Asesores en París.
El Foro Global tiene como objetivo abordar el estado de la educación nuclear a través de cuatro áreas de trabajo principales:
- El futuro de la educación en ingeniería nuclear
- Repensar la relación entre la energía nuclear y la sociedad
- Requisitos futuros para la competitividad de la energía nuclear
- Lograr la equidad de género en la fuerza laboral en ingeniería y tecnología nucleares y en el mundo académico
Además, se creará un quinto grupo de trabajo con el objetivo de hacer del derecho nuclear una parte más integral de los planes de estudios de educación nuclear.
Durante la reunión, el consejo compartió detalles sobre el próximo Programa Rising Stars , un taller dedicado a animar a las mujeres y proporcionar habilidades de liderazgo a través de la experiencia de la vida real de mujeres profesionales establecidas en el campo, como parte de los esfuerzos del grupo para mejorar el equilibrio de género en el sector nuclear
El grupo también dio la bienvenida a organizaciones asociadas de la Comisión Europea, la Red Europea de Educación Nuclear, la Agencia Internacional de Energía Atómica y el Marco de Educación, Habilidades y Tecnología Nuclear (NEST) de la NEA, quienes presentaron iniciativas en curso y compartieron la necesidad de una mayor cooperación dentro de la comunidad de educación y formación nuclear.
El Consejo de Asesores del Foro Global se volverá a reunir a mediados de 2023 para su próxima reunión.
Fuente: NEA