El Instituto Balseiro abrió la inscripción de la Maestría en Ciencias Físicas. Habrá tiempo para anotarse hasta el 19 de febrero, en el caso de ser postulantes que residen en el extranjero, y hasta el 28 de febrero inclusive, en el caso de postulantes oriundos de Argentina. Un requisito clave es haber egresado de una carrera universitaria de una duración mínima de 4 años.
Las clases comenzarán en Bariloche el 28 de julio de 2025. Toda la información referida a esta convocatoria está disponible en www.ib.edu.ar, donde también se puede encontrar información sobre las otras dos convocatorias de maestrías abiertas, en Ingeniería y en Física Médica, y las demás carreras de grado de la misma institución.
A partir del 2024, la Maestría en Ciencias Físicas del Instituto Balseiro se renovó. Ahora ofrece dos orientaciones: una en Ciencia de Materiales y Nuevas Tecnologías, y la otra, en Física Interdisciplinaria.
Según informaron desde la comisión académica de esta carrera, la orientación “Ciencia de Materiales y Nuevas Tecnologías” incluye especializaciones en microscopía, difractometría, espectroscopías de baja, media y alta energía, análisis térmico, tecnologías cuánticas, y más según las ofertas de temas de tesis. Por su parte, la orientación “Física Interdisciplinaria” incluye las especialidades biomédicas, computacionales, forense, entre otras, según las ofertas de temas de tesis.
Así, esta carrera de Maestría busca “afianzar competencias en la metodología del trabajo científico-tecnológico, adquirir una formación académica intensa en un área específica de investigación y/o desarrollo, lograr una visión crítica de las problemáticas relacionadas con la temática y promover la elaboración de trabajos individuales que signifiquen contribuciones originales y concretas en la orientación escogida”.
La carrera tiene una duración en modalidad presencial de 18 meses y comprende la realización de una serie de cursos teórico-prácticos y de una tesis desarrollada en alguno de los grupos de investigación del Centro Atómico Bariloche o de otra institución pública o privada autorizada por el Consejo Académico del Instituto. La tesis se realiza bajo la dirección de profesionales con experiencia y en actividad. Los temas de tesis 2025-2026 serán publicados próximamente en el sitio web institucional.
Proceso de inscripción y selección
Quienes deseen inscribirse deben cumplir con los requisitos, entre los que se incluye poseer un título de grado de una carrera universitaria de no menos de cuatro años de duración que provea bases en matemática y física. La carrera de grado debe haberse finalizado antes del inicio de clases en el Instituto Balseiro. Quienes cumplan con los requisitos de admisión y deseen postularse al ingreso deberán completar un formulario de inscripción y subir la documentación solicitada.
Con respecto al proceso de selección, se informa que se entrevistará por videollamada a las personas que resulten seleccionadas a partir de la evaluación de antecedentes académicos.
Becas
El Instituto Balseiro, institución dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), ofrece becas a quienes realicen esta carrera de Maestría para cubrir costos de alojamiento y subsistencia. Los costos de traslado desde el lugar de origen quedarán a cargo de cada asistente.El otorgamiento de las becas será informado luego del proceso de selección. En caso de disponibilidad habitacional dentro del Campus, un porcentaje de la beca se debita para el alojamiento, según informaron desde la Oficina de Gestión Académica del Instituto. Toda la información y formularios se encuentran en la página web de la Maestría en Ciencias Físicas: https://www.ib.edu.ar/academicas/maestrias/maestria-en-ciencias-fisicas; el mail para consultas es: maestrias@ib.edu.ar
SOBRE EL INSTITUTO BALSEIRO
El Instituto Balseiro (IB) es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel en carreras de física e ingeniería. Fue creado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en abril de 1955. Ofrece becas completas otorgadas por la CNEA, que garantizan una dedicación exclusiva al estudio, en el entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico del Centro Atómico Bariloche (CAB). El Instituto Balseiro está presente en las redes sociales: Facebook.com/InstitutoBalseiro; X.com/IBalseiro; instagram.com/institutobalseiro.
–
Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)