Entre los días 5 y 9 de mayo, se celebró en la sede de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina, la segunda reunión del Proyecto sobre “Desarrollo de una guía de seguridad para establecer criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección en instalaciones de protonterapia”.
El proyecto tiene por objetivo elaborar documentos que recojan un conjunto de criterios consensuados para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones de protonterapia. El propósito de este informe es describir las mejores prácticas en el control regulatorio de instalaciones de radioterapia con iones y proporcionar orientación sobre la metodología para la autorización de instalaciones de radioterapia.
Esta segunda reunión se ha centrado en la finalización del documento correspondiente al proceso de licenciamiento. Asimismo, permitió la revisión de las etapas, requerimientos reglamentarios y administrativos en el licenciamiento e inspección de estas instalaciones, así como la identificación de aquellos aspectos comunes del proceso regulador.
Como parte de las actividades previstas, el grupo de expertos realizó una visita técnica al Centro Argentino de Protonterapia, actualmente en etapa de construcción, que resultó de mucho valor dada la envergadura del proyecto y la fase de avance de la instalación. Asimismo, se pudo conocer de primera mano la labor que la ARN se encuentra realizando en el proceso de licenciamiento de la citada instalación.
Con este proyecto, el FORO sigue apoyando las necesidades de los órganos reguladores, dando herramientas que le permitan ayudar en sus actividades y, en especial, en el control regulatorio de instalaciones o prácticas de alta complejidad, como lo es la protonterapia, que requieren de gran esfuerzo regulatorio.
A través de los resultados de este proyecto, se prevé aumentar la seguridad radiológica mediante el establecimiento de procedimientos técnicos para el licenciamiento y para las inspecciones regulatorias de las instalaciones de protonterapia y para aumentar la eficacia de programas nacionales de inspecciones, aprovechando las experiencias y lecciones aprendidas acumuladas en cada uno de los países miembros del FORO, entre otros.
Participaron presencialmente del encuentro representantes de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España y México, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
–
Fuente: FORO