Con sede en San Rafael, la edición 2016 del Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines (CAEII) tendrá una participación destacada de la CNEA en sus diversas conferencias, talleres y visitas.
Entre el 18 y el 23 de agosto, cerca de 1500 estudiantes de ingeniería de todo el país se congregarán en la ciudad de San Rafael, Mendoza, para participar del máximo evento organizado por la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras afines (AArEII) y la UTN Regional San Rafael, con el propósito de desarrollar un ámbito de formación, participación, concientización y debate, a través de la interacción entre estudiantes y profesionales, sobre la actualidad y proyecciones para los futuros ingenieros en el país.
Desde su primera realización en 2003, el CAEII se ha convertido en una cita celebrada anualmente en distintas regiones de la Argentina que convoca a importantes empresas e instituciones, como también a destacados disertantes para compartir sus experiencias.
La CNEA, como unos de los organismos promotores de la ciencia y el desarrollo de investigaciones y proyectos en las diversas ramas de la ingeniería, se suma al evento con dos actividades concretas y un stand informativo.
Las actividades
Bajo el título “PROYECTO CAREM 25: El desafío de la primera Central Nucleoeléctrica de diseño Nacional”, la CNEA abrirá las charlas magistrales del Congreso con el Ingeniero Nuclear Federico Mezio, quien expondrá el día jueves 18 a las 15:45 horas sobre uno de los más ambiciosos proyectos de la institución, como así también sobre las perspectivas energéticas a nivel mundial, reactores nucleares en la Argentina y el mundo y las ventajas ambientales en el uso de la energía nuclear.
Para el viernes 19, una comitiva de estudiantes realizará una visita a las instalaciones de la CNEA en el Complejo Minero Fabril San Rafael, donde recibirán una charla sobre el proceso industrial de la minería del uranio y recorrerán las obras para la gestión de los pasivos ambientales generados en la época de producción.
Fuente: CNEA



