Apunta a potenciar los recursos de ambos organismos a través del intercambio de información técnica y la capacitación de recursos humanos, entre otras acciones a concretarse mediante acuerdo... Leer más
El organismo avanza en el desarrollo de un sistema para la producción nacional de sales de litio, un insumo imprescindible para las baterías de ion-litio que solo se fabrica en países asiáti... Leer más
La ciencia y la tecnología nucleares se utilizan a menudo para estudiar y conservar objetos culturales de gran valor. Estos objetos comprenden todo tipo de artículos, desde pinturas, ropa e... Leer más
Este año tendrá como tema “Microfabricación y Caracterización de Sensores y Dispositivos Cuánticos”. Entre los días 23 de octubre y 3 de noviembre tendrá lugar la VI «Escuela de Nanociencia... Leer más
Tanto nuestra salud como la del planeta dependen de las plantas: estas nos proporcionan el 80 % de los alimentos que ingerimos y el 98 % del oxígeno que respiramos. Aun así, no se las proteg... Leer más
Hoy se celebra el Día de la Energía Atómica en conmemoración de la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) el 31 de mayo de 1950. Desde entonces es el organismo de referen... Leer más
Se firmó un convenio marco de cooperación que tiene como objetivo la recuperación del Centro Oncológico de Excelencia que perteneció a la Fundación Mainetti en el contexto del Plan Nacional... Leer más
Concebido como un centro de investigación dedicado al desarrollo y aplicación de técnicas neutrónicas para el estudio de la materia con fines científicos, tecnológicos e industriales, el LAH... Leer más
Fue elegido entre las 100 personalidades más destacadas de la Ciencia y la Tecnología Argentina de la última década La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) tiene el agrado de comunicar que la... Leer más