Desde sus inicios hace 48 años INVAP, surgida de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), consolidó su actividad en el impulso de proyectos nucleares reconocidos en todo el mundo por... Leer más
Durante una semana, 100 especialistas argentinos y 13 extranjeros participaron en el encuentro, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Comisión Nacional de... Leer más
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) reorganizó las actividades del reactor RA-3 y de las plantas de producción asociadas para generar un excedente para exportación. La Comisión Na... Leer más
Investigadores de la Gerencia de Área Investigación, Desarrollo e Innovación (GAIDI) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) desarrollaron una innovadora tecnología para tratar cua... Leer más
El Departamento Tecnologías Emergentes de la Gerencia Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC) crea sistemas de aprendizaje automático para realizar tareas que van desde el... Leer más
El jefe de Gabinete Guillermo Francos visitó junto a autoridades nacionales las obras que lleva a cabo la Comisión Nacional de Energía Atómica en el predio de Lima, en la provincia de Buenos... Leer más
De la mano de grandes proyectos tecnológicos nacionales, hace diez años la CNEA daba inicio al Departamento de Ingeniería en Telecomunicaciones (DIT), en el Instituto Balseiro (IB). Hoy el D... Leer más
Cinco instituciones de nuestro país y una contraparte de Dinamarca desentrañaron cuál fue la tecnología de producción de los pigmentos negros usados por los ceramistas del NOA para pintar lo... Leer más
A través de la Comisión Nacional de Energía Atómica, se trabajará para reforzar la infraestructura y capacitar recursos humanos en los campos de la física médica, la medicina nuclear, la rad... Leer más
Mariel Valeriano, graduada en el Instituto de Tecnología Dan Beninson, y Barbara Marcaccio, oriunda de Italia y recibida en la Universidad de Pavía, son las pioneras en un programa de interc... Leer más