La postulación fue presentada en el marco de la 68° reunión de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tiene lugar en Viena. La Argentina se postuló... Leer más
El viernes 3 de mayo de 2024, se realizó la primera reunión de trabajo del área temática de Operación y Mantenimiento de la Red Regional de Reactores de Investigación de América Latina y el... Leer más
Gracias a la producción eficiente de radioisótopos de uso médico y al desarrollo de nuevos radiofármacos se están logrando mejores diagnósticos y tratamientos más eficaces para muchos tipos... Leer más
En los países que están considerando la posibilidad de implantar o ampliar un programa de reactores de investigación, el desarrollo de una estrategia de gestión de recursos humanos suele ser... Leer más
Más de un tercio de los reactores nucleares en funcionamiento en todo el mundo se utilizan para la investigación, el ámbito académico y la producción de radioisótopos, y no para la generació... Leer más
Una nueva red que agrupa a reactores de investigación e instituciones conexas, mediada por el OIEA, ayudará a satisfacer la creciente demanda que existe en América Latina y el Caribe de los... Leer más
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) define los reactores de investigación como reactores nucleares que se utilizan para investigación, desarrollo, enseñanza y capacitación,... Leer más
Establecer y llevar a cabo el mantenimiento de un reactor de investigación es un proceso complejo, que abarca desde la selección del emplazamiento y el diseño hasta la puesta en servicio, la... Leer más
Una parte importante de la labor del OIEA en materia de verificación nuclear consiste en asegurarse de que los materiales y la tecnología nucleares se utilizan con fines pacíficos. Mientras... Leer más
En el marco de las iniciativas mundiales respaldadas por el OIEA, en los últimos decenios se han retirado casi 3500 kg de uranio muy enriquecido (UME) de emplazamientos de reactores de inves... Leer más