Durante el encuentro se trabajó para fortalecer los vínculos y analizar cómo profundizar las tareas de investigación, desarrollo y formación de recursos humanos. Por primera vez, los referen... Leer más
Nace Atoms4Food, una iniciativa del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas para abordar los desafíos de la seguridad alimentaria y combatir el hambre. El inform... Leer más
Las técnicas nucleares pueden emplearse para analizar pruebas forenses de gran variedad de delitos, como el narcotráfico, asesinatos y la falsificación de obras de arte. Entre los métodos nu... Leer más
Científicos e investigadores de laboratorios marinos del Caribe se han familiarizado con las más recientes técnicas y métodos de monitorización de microplásticos en ecosistemas marinos en un... Leer más
Del 7 al 16 de junio de 2023, se realizó el curso regional sobre metales tóxicos y residuos de pesticidas en productos de acuacultura, piensos y agua, asociados con la producción acuícola, c... Leer más
La ciencia y la tecnología nucleares se utilizan a menudo para estudiar y conservar objetos culturales de gran valor. Estos objetos comprenden todo tipo de artículos, desde pinturas, ropa e... Leer más
Las aguas subterráneas constituyen un 30 % del agua dulce del planeta. Son un recurso importante para hacer frente a diversos fenómenos mundiales, como el aumento de la población, la agricul... Leer más
Laboratorios oficiales de 17 países de la región acaban de lanzar el Comité de Intercambio de Datos de la Red Analítica de América Latina y el Caribe (RALACA-DSC), para garantizar la inocuid... Leer más
Técnicas analíticas basadas en aceleradores detectan falsificaciones de obras de arte El primer paso para conocer la historia que hay detrás de un cuadro suele ser identificar al artista y d... Leer más
En 1996, el buceador belga René Wauters hizo un descubrimiento arqueológico único. Mientras exploraba las aguas que rodean Vele Orjule, un islote croata en el mar Adriático, que alcanzan los... Leer más