Entrega puntaje. Las clases son online y gratuitas y se ofrecen a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). La inscripción estará abierta hasta el 1 de septiembre. Me quier... Leer más
La ciencia y la tecnología nucleares se utilizan a menudo para estudiar y conservar objetos culturales de gran valor. Estos objetos comprenden todo tipo de artículos, desde pinturas, ropa e... Leer más
Desde el deshielo de los glaciares y la menguante superficie de los lagos hasta la destrucción de cosechas y el aumento de los riesgos sanitarios: los efectos del cambio climático son visibl... Leer más
Las clases son online y gratuitas y se ofrecen a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). La inscripción empezó esta semana y estará abierta hasta el 10 de marzo. La Comis... Leer más
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), que se construye en la ciudad de El Alto, a septiembre de 2022 registró un avance del 41% y se prevé su conclusión en e... Leer más
En 2019, 24 años después de que Chile se declarara libre de la mosca del Mediterráneo (moscamed), el país experimentó uno de sus mayores brotes, que costó a la economía aproximadamente 5 mil... Leer más
La Red de Investigación en Tecnología Sensitivas (RITS) funciona en el marco de la UTN bajo el objetivo de abarcar en forma multi e interdisciplinaria la investigación de un amplio abanico d... Leer más
Fueron aprobados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC). Tres... Leer más
Organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre se desarroll... Leer más
En coordinación con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), más de 380 docentes secundarios de diversas asignaturas fueron capacitados por la CNEA en temas nucleares. Luego de la... Leer más