En la inauguración de Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral, se firmó el Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre ambas instituciones. Esto permitirá contribuir al sistema de salud de la región y a promover la interacción y el crecimiento en el campo de la alta complejidad de la Medicina Nuclear conforme al Plan Nacional de Energía Nuclear, desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
El viernes 2 de agosto se inauguró la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Dicho centro es único en su tipo en la Patagonia Austral, con equipamiento de última generación y tecnología, que posibilita en Santa Cruz tratamientos para las enfermedades crónicas no transmisibles.
En ese contexto, se celebró el Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre FUESMEN y CEMNPA. El mismo tiene como objetivo fomentar, entre ambas instituciones el desarrollo de relaciones científicas, técnicas y de investigación aplicada, estableciendo un intercambio de recursos humanos, físicos y tecnológicos, programas de formación y capacitación y proyectos de investigación aplicada y desarrollo.
Según los datos de la Comisión Nacional de Energía Atómica, en la Patagonia se diagnostican al año unos 1500 nuevos casos de cáncer, que en su mayoría implican el traslado por derivación a los centros de mayor complejidad ubicados en el centro del país.
La firma de este convenio permitirá contribuir en la calidad de las prestaciones y una mayor equidad en la atención de pacientes de la región, con sustento en la actividad científica y de investigación conjunta.