El Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN) está siendo proyectado como un laboratorio abierto y provisto de un conjunto de instrumentos de última generación que permita explotar las capacidades ofrecidas por el Reactor de Investigación RA-10 y que provea a la comunidad científico-tecnológica y a la industria de herramientas de altísimo impacto. La concreción del nuevo reactor RA-10 en nuestro país, y su utilización por parte de las diferentes disciplinas científicas y actores tecnológicos, constituirá naturalmente un foro de intensa interacción entre Universidades, organismos del sistema tecnológico nacional y empresas, una herramienta de integración desde la investigación básica hasta la innovación tecnológica a través del empleo compartido de las técnicas neutrónicas.
Desde el área de Capital Intelectual y Capacitación del LAHN se anuncia que hasta el 1 de julio de 2020 se encuentra abierta la inscripción a la quinta edición de la Escuela de Técnicas Neutrónicas Aplicadas (ETNA2020), cuyo objetivo es continuar con la formación de profesionales, desarrolladores de instrumentos y operadores e incrementar la comunidad de usuarios de técnicas neutrónicas en el país y en la región
ETNA2020, organizada en forma conjunta por el LAHN y el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, tendrá lugar entre el 21 de septiembre y el 2 de octubre de 2020 en un formato adaptado a la situación actual de pandemia por el COVID-19 y que incluirá actividades presenciales y de laboratorio en la medida que se habiliten las actividades educativas. Está dirigida a profesionales, tecnólogos, estudiantes de grado avanzado y posgrado, de Argentina y toda Latinoamérica, con formación en ingenierías, ciencia de los materiales, física, química, biología, geología, arqueología, ciencias de la atmósfera y otras carreras afines.
La selección de los asistentes se hará por medio de evaluación de antecedentes y entrevista personal remota. En caso de que sean autorizadas las clases presenciales, las actividades tanto teóricas como experimentales se desarrollarán en las instalaciones del Centro Atómico Constituyentes y del Centro Atómico Ezeiza. El cupo está limitado a 25 participantes, pudiendo modificarse de acuerdo a las reglamentaciones vigentes tanto nacionales como de la Institución al momento de comenzar ETNA2020.
El formulario de pre-inscripción se encuentra en el sitio https://etna2020.sciencesconf.org/registration. Para registrarse, el sistema solicitará la creación de una cuenta en la plataforma SciencesConf.org la cual puede ser creada al ingresar los datos en el formulario. Remitir consultas a la dirección etna-lahn@cab.cnea.gov.ar