La Gerencia de Producción de Materias Primas realiza trabajos de perforación con diamantina en el yacimiento Cerro Solo, ubicado en la meseta central de Chubut.
Llegar a transformar un depósito mineral en un yacimiento y luego ponerlo en producción no es una tarea menor. Requiere información precisa y una planificación adecuada.
En ese sentido, la CNEA comenzó a realizar los estudios de pre factibilidad en el campamento Cerro Sólo, ubicado en cercanías de localidad de Paso de Indios, provincia de Chubut, a fin de determinar si el depósito de uranio encontrado durante el proceso de Exploración se trata de un yacimiento apto para la extracción del mineral.
Estos estudios comprenden distintas actividades, que en este caso se realizaron durante el año 2015: Relevamiento Geológico Estructural de superficie, Relevamiento Topográfico de detalle, Ordenamiento de información Geológica y de Recursos para realizar el modelo tridimensional del depósito.
En la actualidad se está realizando la perforación con diamantina, que servirá para evaluar el comportamiento geomecánico del macizo ante distintas las obras proyectadas para las siguientes etapas.
Cabe destacar que todas estas tareas se llevaron a cabo respetando la Política Ambiental de la CNEA y la legislación provincial aplicable. Al finalizar las perforaciones, personal de Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia del Chubut realizó una inspección del estado del sitio, certificando que los sectores intervenidos por los trabajos se encontraron en condiciones aceptables para su liberación.
Fuente: CNEA