El Ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, afirmó este martes que la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) se encuentra buscando profesionales bolivianos con el fin de integrarlos a su equipo de trabajo e impulsar junto a ellos el Programa Nuclear Boliviano. “La ABEN requiere profesionales de la ciudad de El Alto, La Paz y de toda Bolivia en las diferentes áreas requeridas para el manejo en los usos pacíficos del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear”.
La autoridad aclaró que la creación de la ABEN genera fuentes de empleo para los bolivianos. “La ABEN es una agencia nueva que requiere del impulso de profesionales bolivianos comprometidos, que lleven adelante el desarrollo del centro nuclear desde su construcción, puesta en marcha y manejo de cada una de sus aplicaciones”.
Sánchez citó los puestos dentro de la ABEN en los que se requiere personal:
• Gerente de Proyectos de Construcción,
• Planificador de Proyectos,
• Supervisor de Obras Civiles
• Supervisor de Obras Eléctrica,
• Supervisor de Obras Mecánica,
• Encargado de Control de Calidad y Seguridad.
El Ministro explicó que todos los interesados que cumplan con el perfil requerido deberán enviar sus solicitudes y hojas de vida al correo electrónico nuclear@hidrocarburos.gob.bo a la brevedad posible.
“Dada la importancia del desarrollo inmediato del Centro se busca la conformación de un equipo capaz de llevar adelante toda la gestión pendiente en el tema nuclear, que permita dar soporte al Programa Nuclear Boliviano”, agregó Sánchez.
Por otro lado, señaló que la ABEN se encuentra en pleno proceso para concretar la capacitación de profesionales bolivianos en las mejores universidades de Rusia, en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre Capacitación de Personal en el Uso de la Tecnología Nuclear, firmado recientemente entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía y ROSATOM. “El equipo de trabajo que se forme en la ABEN podrá recibir formación del más alto nivel en el uso de la tecnología nuclear”.
Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia