La Institución sumó a su equipo a dos médicas especialistas en Radioterapia Oncológica. Las profesionales se integran así a un especialista en Medicina Interna que desde el año pasado está a cargo de la Sub-Unidad de Investigación Clínica, que maneja protocolos farmacológicos en pacientes.
Con el lanzamiento de la Residencia en Radioterapia como parte de su oferta académica y los protocolos de farmacología clínica en marcha, Fundación Intecnus incorporó más profesionales para fortalecer las áreas de docencia e investigación y, a la vez, contener la demanda de pacientes que requieren tratamientos en tiempo y forma.
En este contexto, Intecnus dio la bienvenida al Servicio de Radioterapia a dos médicas que trabajarán bajo la supervisión de la Dra. Romina Ventimiglia, responsable del área. Una de ellas es la Dra. Laura Bergamín, médica egresada de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Realizó su residencia completa en Ginecología en el Hospital Lagomaggiore, en Mendoza, y se formó y se desarrolló como médica Radioterapeuta en la misma Provincia, en Fundación Escuela Medicina Nuclear (Fuesmen), la primera institución de Radioterapia y Medicina Nuclear creada en el marco de la red de centros de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), de la que Intecnus también forma parte.
Asimismo, se sumó al Servicio la Dra. Agostina Villegas Frugoni, médica radio-oncóloga nacida en Córdoba. Egresada de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de su provincia, obtuvo su título en 2019. Hizo un año de residencia en Clínica Médica y luego completó los cuatro años de la Residencia en Radioterapia Oncológica en el Instituto Zunino, Marie Curie, de Córdoba. Esta Institución es una de las más prestigiosas del país en atención de pacientes que requieren terapia radiante.
Experiencia en Investigación Clínica
Otra de las áreas que Intecnus está desarrollando fuertemente es la investigación clínica. En este sentido, fue designado como Presidente de su Comité de Docencia e Investigación un profesional con experiencia en ambas disciplinas. Se trata de Pablo Rucci, médico por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), especialista en Medicina Interna por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magíster en Biología Molecular Médica con orientación en Oncología Molecular.
Se desempeñó como médico de planta en varias instituciones de la Ciudad de Buenos Aires y en el Hospital Zonal Bariloche. Por otra parte, Rucci tiene antecedentes como evaluador de ensayos clínicos y trabajó para la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT). Además, tiene experiencia docente en cátedras de Medicina en la UBA y en la UAI. Desde junio de 2022 es Becario de Doctorado del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación en el Departamento de Física Médica del Centro Atómico Bariloche (CAB) y desde 2024 es el responsable de la Sub-Unidad de Investigación Clínica de Fundación Intecnus.