Cofrentes se ha vuelto a conectar a la red eléctrica tras la finalización del periodo de recarga de combustible. En esta parada técnica la planta ha invertido 24,3 millones de euros y se han... Leer más
La central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha contratado a 1.200 profesionales adicionales para realizar 11.000 tareas planificadas que permitirán iniciar un nuevo ciclo de operación para vo... Leer más
El 13 de agosto de 1983 se sincronizó por primera vez a la red eléctrica la unidad 1 de la central nuclear Ascó (Tarragona). Aunque la operación comercial no se inició hasta el 10 de diciemb... Leer más
En el marco de la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española, la consejera Elvira Romera Gutiérrez, representante en el Plenario del FORO por el Consejo de Seguridad Nuclear de España, ha... Leer más
El Grupo ENUSA, socio de Foro Nuclear, ha presentado sus Memoria Anual del 2022, un año marcado por la conmemoración del 50 aniversario de su creación mediante iniciativas muy diversas con l... Leer más
La Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV) está implementando un ambicioso plan de transformación digital destinado a la mejora de la eficiencia, la optimización de la formación del pers... Leer más
La central nuclear Ascó I (Tarragona) ha iniciado su 30º ciclo de operación, que coincidirá con el 40 aniversario desde su primera sincronización a la red eléctrica, explica en un comunicado... Leer más
Del 6 al 9 de junio se celebró en Praga la Jornada de la industria nuclear España – República Checa organizada por Foro Nuclear con el apoyo de ICEX España, Exportación e Inversiones, la Ofi... Leer más
La Unidad I de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) ha vuelto a conectarse a la red eléctrica española tras finalizar los trabajos correspondientes a su 29ª recarga de combustible dando p... Leer más
Carta del presidente de Foro de la Industria Nuclear Española, Ignacio Araluce, tras la publicación del informe «Resultados nucleares de 2022 y perspectivas de futuro». «Supone una satisfacc... Leer más